¡Bienvenidos, usuarios! La pluma y La Ficción es un foro que nació con la intención de conocer y compartir fanfics de todo tipo, ya que la escritura es un arte que nos une. Nos encanta ayudar a quienes van iniciándose en el bello mundo de las letras, por eso encontrarás consejos útiles que te ayudarán con tu escritura. Si necesitas más ayuda, los Beta Reader están a tu disposición. O, si eres muy hábil para la lectura y escritura, puedes enlistarte a nuestro equipo de Beta Reader. Pero no sólo la escritura, sino también el anime, la música, los videojuegos, el cine, y ahora el rol, y más. Como compartir tus fanarts, o abrir tu taller de edición, o compartirnos tus conocimientos en la edición de imágenes y crear tutoriales. En este foro encontrarás espacios para compartir lo que te gusta, divertirte y aprender que de la pluma y la ficción, se crean grandes historias.

KENSHINCROFT
Fundador
Enviar Mp

NOIZZ CLEAR
Administrador
Enviar Mp

Usuario
vacante
Enviar mp

Usuario
vacante
Enviar mp
Tutoriales del foroFicha de fanficsRegistra tus creacionesEntrar a un grupoLos ClásicosRegistro de Fanclubs





KenshinCroft (3903) |
| |||
Noizz Clear (1502) |
| |||
Kisa Shouta (552) |
| |||
Grell Sutcliff (510) |
| |||
KyoUchiha (503) |
| |||
Takano Masamune (486) |
| |||
Honjo Kamatari (444) |
| |||
Ritsu Onodera (359) |
| |||
Chiaki Yoshino (342) |
| |||
Hiroki Kamijou (298) |
|

Kisa Shouta
Abril 2018


¿Sabías qué fue la primera vez que Hiroki llegó tarde a su trabajo? Así es, lamentablemente el transporte público le jugó una mala pasada, llegó casi 20 minutos tarde. Está muy molesto, pero tiene que sobreponerse para no perder el control.
Recomendamos Mozilla Firefox para visualizar mejor el foro
![]() |
Créditos ♛
El diseño del foro y códigos de su autoría, se agradecen a nuestra administradora y fundadora KenshinCroft; en colaboración con NoizzClear, administrador. Las imágenes se obtuvieron de: ZeroChan, MiniTokyo, Devianart, CoreDesign, TombRaiderChronicles y otros sitios de Internet. Los personajes y conceptos son propiedad de sus respectivos dueños. Los Fanfics originales y temas creados por los usuarios de este foro quedan bajo su autoría. Fanfics basados en material ajeno a los usuarios, queda a propiedad de sus respectivos dueños. Tablillas html creadas por el staff u otros usuarios, son de su propiedad. Agradecemos por la ocupación de códigos y tutoriales a: Foroactivo, así como a WebTursos, Estudio Surestao, TodoProgramación, Oloblogger, Gem@ Blog, Jesus AF Web, AjaxShake, Savage Themes.tumblr, The Writer's corner, Flerex Ferwin, Click sobre click, Studios Manchego, CSS Tricks y JavaFace-ElblogdelProgramador. No robes, sé original. |
La incierta historia de un lobo feroz y sus amores platónicos
La incierta historia de un lobo feroz y sus amores platónicos
Terminado: Sí.
Autor: Elxs.
Fandom: Caperucita Roja.
Género: Drama.
Advertencias: Ninguna.
Clasificación: Todos los públicos.
Nota de autor: El fic participa en el concurso: ¿A qué saben tus letras? Basado en la verdadera historia de Caperucita Roja.
El lobo no podría haberlo evitado, pues hubiese significado el fin de su existencia salir del bosque, en ese momento que Caperucita se acercaba cantando. No, no quería hacerlo, él ya sabía el final de la historia, mas no quería ser partícipe. El lobo, no quiso, pero se enamoró de la niña que ahora recogía las flores traviesa. Si el escritor creía que nunca la había visto, estaba sumamente equivocado, pues en ese gran mundo que la imaginación sin descubrir de uno mismo, él la había visto crecer. No fueron sus padres los que oyeron sus primeras palabras, fue él.
Pero poco importaba eso cuando el escritor pluma a mano, jugaba con sus sentimientos, como yo estoy haciendo ahora. El lobo no era un mentiroso, tampoco una figura malvada, solo un pensamiento, uno que tenían tanto su creador como él. La muerte. Uno para evitarla, el otro para llevarla a cabo. Por eso, aunque el escritor no lo piense, le costó mil demonios mentir a Caperucita. Por eso sus pasos se hacían más lentos y torpes. La negación, ya no de ser una artimaña de otra mente para evadir la realidad, sino la negación al mundo que estaba en sus manos y a la vez no.
Así, a pesar de que la niña eligió el camino equivocado, sería la primera en llegar y el protagonista no podría preocuparse más, sin embargo su mente no estaba tranquila. ¿Sería capaz una niña pequeña de ir lo suficiente rápido para evitarle a él, un animal adulto? Sus pensamientos, crueles, le llevaron hasta un pequeño riachuelo.
Lo examinó, si no podía cruzar el cuento acababa. No tenía capacidad de decisión, se movió sin destino fijo al lado del agua, sin atreverse a dar el primer paso. Una cosa es que supiese nadar, otra muy diferente es que su creador así lo pensase. Prefería mil veces ahogarse en él, a ser obligado a matar a la única persona que quería. La única que le había querido, aunque solo fuese por un efímero instante.
Para su mala suerte, resultó ser lo segundo, mandando el cuentista que el animal cruzase el río. ¿Qué podría ocurrir? Si era un cuento y todo en un cuento se puede modificar, ¿por qué no hacer que el lobo nadase hasta la otra orilla? Si después de todo, a los niños solo les importaba un final entretenido. Nada pasaría por consentirles un poco.
Con ese pensamiento, y una llamada inesperada de unos amigos, dejó la máquina de escribir (podrían decirle impráctico, pero los cachivaches como los ordenadores no traían más que problemas). Pasó un rato bebiendo y charlando con sus antiguos compañeros de trabajo y se fue a dormir, sin haber terminado la historia. Mañana lo haría. Por su mala suerte que uno de sus amigos aún seguía rodando por la casa y se fijó en el papel. Leyó toda la historia, desconocía que al viejo le gustase escribir y le provocaba cierta curiosidad y desdén que no se lo hubiese comentando. ¡Era un profesional! Muchísimo más de lo que, el viejo, tendría. Lo quisiese o no admitir.
Al acabar la lectura dio una mueca de disgusto, la historia no estaba completa. A la vez como broma y venganza dio un nuevo final al planteado.
“El lobo decide atravesar el río nadando…”
Era la última frase. Que no pudo contener la tentación de modificar.
“, pero su instinto animal le hizo olvidar que él no sabía nadar. Así que, nuestra querida (o no, todo depende del individuo) llegó a la casa de su (no) querida abuelita. Así, tú que estás leyendo esto, quiero hacerte una pregunta.
¿Hay algo más duro y dulce que el amor?”
Dejó la maquinita (impráctica, pues ya habían nuevas opciones mucho mejores) y se fue a su casa, sin entender sus propias últimas palabras.


Re: La incierta historia de un lobo feroz y sus amores platónicos
Me pareció bastante interesante verlo así, un escritor que va modificando la historia a su antojo (jajajaja,¡quién no hace eso!, razón de los fanfics, je je je). Y los personajes, continúan con lo suyo, pero este escritor,jejeje.
Muy interesante!! Me ha gustado!!


"Contemplar toda la belleza que posees, transmuta mi voluntad en la enajenación de un chiquillo al descubrir la grandeza del océano." KenshinCroft


Re: La incierta historia de un lobo feroz y sus amores platónicos
Tu drabble fue seleccionado para el drabble sorpresa del mes: Diciembre-2015


"Contemplar toda la belleza que posees, transmuta mi voluntad en la enajenación de un chiquillo al descubrir la grandeza del océano." KenshinCroft





» El lobo feroz Fofucho
» Quién teme al Lobo Feroz? (I): Garra
» LOBO FEROZ
» Niños/as lobo.
» TERCER CENSO - Abril 2018
» ¿Sabías qué...?
» Búsqueda de Rol y personajes
» ¿Y quién soltó al monstruo? [Mafia]
» ¡Basta! - ¿Qué tal andas de léxico? - Concurso
» Las vocecitas, ¿las escuchas? [La historia más loca]
» Shinigami Fanclub
» La porcelana del monte [Historia colectiva Yaoi +18]
» Bebe de mí, Louise, y serás libre - Historia colectiva Yaoi +18
» El trato de la muerte [La historia más loca]